ADN recombinante en la naturaleza
En Campylobacter jejuni y Campylobacter coli,
bacterias patógenas comunes en aves y cerdos, se ha demostrado la generación de
ADN recombinante de forma completamente natural, sin intervención humana.
Mediante transformación natural, estas bacterias pueden captar fragmentos de
ADN libre en su entorno e integrarlos en su propio cromosoma gracias a recombinación
homóloga, que reemplaza o inserta secuencias similares. (1)
Como consecuencia las cepas receptoras adquirieron
genes funcionales de resistencia, como tet(O) para tetraciclina y blaOXA
para betalactámicos, creando nuevas variantes resistentes.
ADN recombinante artificial
Tema: Desarrollo de un plásmido bicistrónico no viral para la terapia génica de isquemia de miembro inferior, que exprese simultáneamente HGF y VEGF165 para inducir angiogénesis terapéutica.(2)
Objetivo: Crear
y evaluar plásmidos para coexpresar HGF y VEGF165 y restaurar la perfusión en
tejido isquémico.
Gen o secuencia para clonar
- HGF
(Hepatocyte Growth Factor) humano, codón-optimizado.
- VEGF165
(isoforma del Vascular Endothelial Growth Factor-A) humano,
codón-optimizado.
Enzimas de restricción: En las prácticas estándar con pVAX para
genes terapéuticos, se usan enzimas de restricción estándar como HindIII,
EcoRI, XhoI.
Enzima ligasa: No
se especifica, pero usualmente se emplea T4 ligasa para construir
estos vectores recombinantes.
Vector: pVAX-based plasmid
(vector de vacuna de primera generación). Construcción bicistrónica con dos
promotores independientes (CMV para HGF y CAG para VEGF165).
Célula receptora:
- Células
musculares esqueléticas de ratón (en modelo in vivo).
- HEK293T
(células humanas modificadas, derivadas de riñón embrionario) en estudios
de validación in vitro.
Mecanismo de transferencia o inserción del
gen:
- Inyección
intramuscular directa del ADN plasmídico desnudo.
- En
algunos experimentos, electroporación de bajo voltaje para aumentar la
transfección en músculo ex vivo.
Métodos de identificación de clones:
- ELISA para cuantificar HGF y VEGF165 en medio de cultivo de HEK293T y explantes musculares.
- HUVEC, verifica si las proteínas inducen formación de vasos en células endoteliales.
- Medición de perfusión con Doppler láser en modelo murino.
Referencias Bibliográficas:
- Guernier V, Trachsel J, Maki J, Qi J, Sylte MJ, Hanafy Z, et al. Natural Horizontal Gene Transfer of Antimicrobial Resistance Genes in Campylobacter spp. From Turkeys and Swine. Front Microbiol. 2021;12:732969. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fmicb.2021.732969
- Vinokurov M, Yakovlev A, Ushnitsky I, Palshin G, Petrov A, Popov V, et al. The Experience of Using “Neovasculgen” in the Complex Treatment of Patients with Critical Lower Limb Ischemia. Int J Biomed. 2020;10(3):287–90. Disponible en: https://www.ijbm.org/articles/i39/ijbm_10(3)_shc1.pdf